Cómo llegar a Quintay

¡Y algunas de las mejores cosas que puedes hacer una vez estás ahí!

Teléfono

+56957955449

Dirección

Av. Jorge Montt, Quintay

Traslados puerta a puerta

transporte de AustralDivers

Si no cuentas con vehículo propio, te ofrecemos alternativas cómodas y seguras:

Desde Santiago a Quintay (ida y vuelta): $200.000 CLP (hasta 4 pasajeros).
Desde Valparaíso a Quintay (ida y vuelta): $100.000 CLP (hasta 4 pasajeros).

Ideal para grupos pequeños o familias que quieren viajar sin complicaciones.

Podrás agregar este adicional al realizar tu reserva.

Cómo reservar tu traslado

Solicítalo al momento de hacer tu reserva de estadía o salida de buceo.
Te confirmaremos con anticipación para asegurar disponibilidad.
El valor es por vehículo completo, no por persona.

Tips útiles

Considera que en Quintay la señal de transporte por apps es limitada.
El servicio directo es la opción más rápida y segura para llegar a tiempo a tus actividades.

Tenemos OPCIONES PARA TODOS

Traslados en bus y aplicaciones

Te dejamos algunos consejos y las mejores alternativas que puedes utilizar para llegar a Quintay sin un automóvil, vengas desde Santiago o Valparaíso.

Verifica los horarios de colectivos, ya que pueden variar, especialmente en temporada baja.

Lleva suficiente dinero en efectivo, ya que en Quintay y en los transportes colectivos no siempre aceptan tarjetas.

Apps de transporte

Usar una aplicación de viajes es la opción más cómoda, especialmente si viajas en grupo. Un vehículo apto hasta para cuatro pasajeros ronda los $110.000 CLP por tramo desde Santiago. Mientras que desde Valparaíso, ronda los $35.000 CLP por tramo.

Locomoción colectiva

Desde Avenida Argentina en Valparaíso existen automóviles colectivos que se comparten entre desconocidos. La tarifa por pasajero es de menos de $4.000 CLP, son seguros y están disponibles con salidas durante el día.

Buses a Valparaíso

Si estás en Santiago una buena opción puede ser tomar un bus a Valparaíso. Los pasajes rondan los $8.000 CLP por tramo y desde el terminal de Valparaíso podrás conseguir con facilidad un viaje con una aplicación digital o un automóvil colectivo a Quintay.

Mapas de caminatas

Mira algunos lugares cercanos que te recomendamos visitar.

un mirador cerca del pueblo

Cerro la Guadaña (~1 km)

Recorrido largo por sector costero, con subidas y bajadas. Incluye vistas del pueblo, sector la Isla, posibilidad de avistar aves marinas.

¿Buscas una playa pequeña y tranquila?

Playa Chica (~2 km)

Camino desde el retén de Carabineros, sendero de madera en partes, bosque ligero, pendiente suave al final. Finaliza en una playa pequeña y roca natural.

¿Buscas una playa larga para ir con amigos?

Playa Grande (~6 km)

Puedes llegar en auto en menos de diez minutos, o caminar casi una hora para llegar. Es una larga playa de arena blanca, donde se puede practicar deportes o descansar.

Los mejores restaurantes de Quintay

Quintay es famoso por su gastronomía, te compartimos nuestras mejores picadas.

Novedoso y delicioso

Bahía Campo

Una propuesta más moderna y acogedora, con cocina marina de autor que mezcla tradición y creatividad, ideal para quienes buscan algo distinto.

Cocina local

Caleté

Un restaurante que se ha ganado un nombre propio en Quintay por su propuesta fresca y contemporánea. Su especialidad es la cocina de mar. Es una excelente opción para quienes buscan una experiencia gastronómica sin perder la esencia costera.

Una cafetería boutique

La Karnada (AustralDivers Café)

La cafetería de AustralDivers, ubicada justo frente al mar, es ideal para quienes buscan un momento de relajo antes o después de bucear. Ofrece desayunos, sándwiches y una selección de pastelería casera que acompaña a la perfección un buen café. Es el rincón más cercano para disfrutar de algo rico sin moverse del epicentro de la actividad náutica de Quintay.

Comida Chilena y Peruana

La Caracola

Restaurante clásico de la caleta, famoso por sus pescados y mariscos frescos en preparaciones simples y abundantes, con vista directa al mar.

Instructivo visita a Museo ex-ballenera

Un lugar increíble, que constituye un trozo de la historia que no debemos olvidar.

Un lugar para recordar

Museo de la Ballenera de Quintay

Visitar la ex ballenera de Quintay es una experiencia intensa y conmovedora. En este lugar se recuerda una de las etapas más duras de nuestra historia marítima: la caza y procesamiento de ballenas. Sus instalaciones, hoy en silencio, muestran la crudeza de una actividad que marcó profundamente a la comunidad y al océano.

No es un sitio de turismo ligero: puede resultar triste o incluso chocante para muchos visitantes. Te recomendamos ir con una mente reflexiva y preparada para enfrentar un mensaje que busca generar conciencia sobre la relación del ser humano con el mar y la importancia de protegerlo.

Aun con la dureza de su historia, es un lugar increíble que invita a pensar, valorar la vida marina y comprender por qué la conservación hoy es tan urgente.

Únete a nuestro grupo de amigos

Buceando juntos desde el 2003